Como Mods Para Minecraft Premium
Descargar archivo ---> https://ssurll.com/2tHtwY
¿Qué es una fuente de alimentación ATX y por qué la necesitas?
Una fuente de alimentación ATX es un dispositivo que convierte la corriente alterna (AC) de la red eléctrica en corriente continua (DC) de bajo voltaje que alimenta los componentes internos de un ordenador. El nombre ATX proviene del estándar Advanced Technology eXtended, que define las especificaciones de las fuentes de alimentación y las placas base compatibles.
La fuente de alimentación ATX es un elemento esencial para el correcto funcionamiento de tu ordenador, ya que se encarga de suministrar la energÃa adecuada a cada componente, como el procesador, la memoria RAM, el disco duro, la tarjeta gráfica, etc. Además, la fuente de alimentación ATX también protege tu ordenador de posibles sobretensiones, cortocircuitos o fluctuaciones de la red eléctrica.
Para elegir una buena fuente de alimentación ATX, debes tener en cuenta varios factores, como la potencia, la eficiencia, el ruido, el tamaño, los conectores y la certificación. En este artÃculo te explicamos cada uno de estos aspectos y te damos algunos consejos para que puedas comprar la fuente de alimentación ATX que mejor se adapte a tus necesidades.¿Qué factores hay que tener en cuenta para elegir una fuente de alimentación ATX?
Como hemos visto, una fuente de alimentación ATX es un componente clave para el funcionamiento y la protección de nuestro ordenador. Por eso, no debemos escatimar en su calidad ni elegir una al azar. A continuación, te explicamos algunos de los factores más importantes que debes considerar a la hora de comprar una fuente de alimentación ATX.
Potencia: La potencia es la capacidad que tiene la fuente de alimentación para suministrar energÃa a los componentes del ordenador. Se mide en vatios (W) y depende del consumo de cada componente. Para saber qué potencia necesitamos, podemos usar calculadoras online como esta o sumar el consumo estimado de cada pieza. Por ejemplo, si tenemos un procesador que consume 95 W, una tarjeta gráfica que consume 150 W, dos discos duros que consumen 10 W cada uno y cuatro módulos de memoria RAM que consumen 5 W cada uno, el consumo total serÃa de 280 W. A este valor hay que añadirle un margen de seguridad de al menos el 20%, por lo que la potencia mÃnima recomendada serÃa de 336 W. Sin embargo, lo ideal es elegir una potencia superior, ya que asà tendremos más margen para futuras ampliaciones y mejoraremos la eficiencia y la vida útil de la fuente.
Eficiencia: La eficiencia es el porcentaje de energÃa que la fuente de alimentación aprovecha para alimentar los componentes del ordenador. El resto se disipa en forma de calor y ruido. Se mide en una escala del 0% al 100%, siendo el 100% el valor ideal. Para garantizar una buena eficiencia, existen unas certificaciones llamadas 80 Plus, que clasifican las fuentes de alimentación según su rendimiento. Hay varios niveles: 80 Plus, 80 Plus Bronze, 80 Plus Silver, 80 Plus Gold, 80 Plus Platinum y 80 Plus Titanium. Cuanto más alto sea el nivel, mayor será la eficiencia y menor el consumo eléctrico.
Ruido: El ruido es el sonido que emite la fuente de alimentación debido al funcionamiento del ventilador que refrigera sus componentes internos. Se mide en decibelios (dB) y depende de la velocidad del ventilador y del diseño de la fuente. Para reducir el ruido, existen fuentes de alimentación con ventiladores silenciosos o con sistemas que regulan la velocidad del ventilador según la temperatura o la carga de trabajo. También hay fuentes de alimentación sin ventilador o pasivas, que se refrigeran por convección natural del aire.
Tamaño: El tamaño es el espacio fÃsico que ocupa la fuente de alimentación dentro de la caja del ordenador. Se mide en milÃmetros (mm) y depende del formato o estándar que siga la fuente. El formato más común es el ATX, que tiene unas medidas de 150 x 86 x 140 mm aproximadamente. Sin embargo, existen otros formatos más pequeños como el SFX, el TFX o el Flex ATX, que se usan en ordenadores compactos o mini PC.
Conectores: Los conectores son los cables que salen de la fuente de alimentación y se conectan a los componentes del ordenador. Hay varios tipos y cantidades según el estándar ATX y las necesidades de cada componente. Los más importantes son: el conector ATX de 20 o 24 pines, que da la energÃa a la placa base; el conector EPS o ATX12V de 4 u 8 pines, que da la energÃa al procesador; los conectores PCIe de 6 u 8 pines, que dan la energÃa a las tarjetas gráficas; los conectores SATA o Molex, que dan la energÃa 51271b25bf